Primer año de investigación: resultados prometedores en el desarrollo del proyecto AVI “ECOHORMIGÓN PARA ARRECIFES ARTIFICIALES Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS MARÍTIMAS”. 

Dentro del proyecto concedido por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), titulado “ECOHORMIGÓN PARA ARRECIFES ARTIFICIALES Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS MARÍTIMAS (LIVINGREEFS INNEST/2022/72)” se han logrado avances significativos durante los primeros 12 meses. Este proyecto en cooperación está liderado por la empresa Rover Maritime S.L, y cooperan otras 4 entidades: Universitat Politècnica de València, Universidad…

Imagen-Endure

Prueban con éxito una nueva técnica para evitar el colapso total de un edificio

El Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universitat Politècnica de València desarrolla esta nueva tecnología. Un equipo del Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universitat Politècnica de València ha conseguido, por primera vez en el mundo, evitar el colapso total de un…

Marcos-prefabricados-de-Hormigon

Marcos prefabricados de hormigón para la construcción, una opción más barata y sostenible

Investigadores de la Universitat Politècnica de València proponen infraestructuras diseñadas con marcos prefabricados de hormigón como una alternativa más económica y sostenible para la construcción de túneles subterráneos, edificios y otras estructuras. Esta propuesta de investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la UPV abarataría hasta un 24…

aerogeneradores revolucionarios

Un estudio de la UPV revoluciona el diseño de los aerogeneradores

Diseños más sostenibles y posible aplicación en estructuras de ingeniería civil como puentes El estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la UPV, en colaboración con la Universidad Tecnológica Chalmers de Goteborg (Suecia), «promete revolucionar el diseño estructural de los aerogeneradores» al ofrecer…

Concesión del proyecto AVI “ECOHORMIGÓN PARA ARRECIFES ARTIFICIALES Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS MARÍTIMAS”. 

En octubre de 2022 se ha aprobado la concesión de la ayuda, dentro del programa Proyectos estratégicos en cooperación para los ejercicios 2022-2024 de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), para el desarrollo del proyecto “ECOHORMIGÓN PARA ARRECIFES ARTIFICIALES Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS MARÍTIMAS (LIVINGREEFS INNEST/2022/72)”. Este proyecto en cooperación está liderado por la empresa…

Ensayos preliminares OPTIFIB

Durante el pasado mes, el equipo del proyecto #OPTIFIB (Optimización del rendimiento hidráulico de la red de agua potable mediante fibra óptica) desarrolló en el laboratorio de estructuras del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) los ensayos preliminares de su programa experimental para la detección de fallos estructurales en tuberías de hormigón mediante…

Proyecto ReSHEALience integrantes

Proyecto ReSHEALience

Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Politecnico di Milano ha diseñado, en el marco del proyecto europeo ReSHEALience, nuevos materiales de hormigón ultrarresistentes y autorreparables. En situaciones de fisuración y en comparación con el hormigón convencional de alto rendimiento, llegan a tener un 30% más de durabilidad. En el caso…

Logo OPTIFIB

OPTIFIB: Optimización del rendimiento hidráulico de la red de agua potable mediante fibra óptica

Los institutos ICITECH e ITEAM de la UPV, junto con las empresas Global Omnium y Fibsen, participan en el proyecto OPTIFIB, cofinanciado por Agencia Valenciana de la Innovación y Unión Europea para desarrollar un sistema de detección de fugas y roturas estructurales en tuberías mediante fibra óptica. Más información: https://valenciaplaza.com/emshi-desarrolla-sistema-pionero-detectar-fugas-agua-fibra-optica

Sisnovatec, nueva Spin-off de la UPV

La Universitat Politècnica de Valencia ha acogido la constitución de una nueva spin-off. Se trata de Sisnovatec, empresa liderada por personal investigador de la Universitat Politècnica de València, que desarrolla novedosos sistemas de aislamiento sísmico para aumentar la resiliencia de los edificios ante los terremotos y mejorar la seguridad. La empresa es fruto de investigaciones…