Wind-store

Parque eólico para puertos capaz de almacenar el excedente de energía

La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha financiado el desarrollo de un nuevo sistema de cimentación para aerogeneradores marinos, ideado específicamente para instalaciones portuarias, que es capaz, además, de almacenar internamente la energía generada, lo que garantiza el suministro de electricidad incluso cuando no sopla el viento. Rover Maritime, compañía constructora valenciana especializada en…

Premio Mete A. Sozen

El American Concrete Institute (ACI), institución de referencia mundial en el ámbito del hormigón, ha otorgado el Premio Mete A. Sozen a la Excelencia en la Investigación Estructural al artículo “Refined Three-Dimensional Strut-And-Tie Model For Analysis And Design Of Four-Pile Caps (Modelo refinado tridimensional de bielas y tirantes para el análisis y diseño de encepados…

La AVI financia el desarrollo de nuevas técnicas para el reciclado y fabricación de materiales de construcción a partir de residuos

La Agència Valenciana de la Innovació (AVI), financia el desarrollo de nuevas técnicas para el reciclado y fabricación de materiales de construcción a partir de residuos de la construcción y demolición, una iniciativa que lleva a cabo Cantera La Torreta en colaboración con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), el Instituto…

José M. Adam recibe una ERC Consolidator Grant para llevar a cabo un proyecto que contribuirá a construir edificios más seguros y robustos

José M. Adam ha obtenido una ERC Consolidator Grant, una de las ayudas más prestigiosas del Consejo Europeo de Investigación, dotada con 2,5 millones de euros, para llevar a cabo un proyecto que contribuirá a construir edificios más seguros y robustos, evitando el colapso progresivo de su estructura, frente ataques terroristas, desastres naturales u otros…

Hormigón sostenible en el mar para proteger la fauna y flora

El ICITECH, IMEDMAR-UCV y ROVER MORITIME colaboran en el proyecto Livingports que busca las mejores alternativas de construcción de estructuras sumergidas, y realiza el seguimiento y evolución de la fauna y flora marina sobre estos nuevos materiales. El proyecto dirigido por el Instituto de Investigación en Medioambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR-UCV) que investigará infraestructuras marítimas…

Resistencia a la fatiga de los puentes del Quisi y Ferrandet

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH), ha realizado recientemente las pruebas de fatiga de los puentes del Quisi y Ferrandet, construidos en 1914, y que forman parte de la Línea 9 (Benidorm-Dénia) del TRAM d’Alacant. Se trata de un ensayo de primer nivel…

Caminos de carga alternativos

Nuestro compañero José Miguel Adam ha dirigido un proyecto que evita el fallo de un edificio debido a un evento accidental. Propone nuevos métodos de diseño de las columnas de esquina de edificios que redistribuyan las cargas excesivas en situaciones extremas que derivarían en el colapso de la estructura. Este proyecto aspira a reducir la…

El hormigón más ecológico

Investigadores del ICITECH han obtenido por primera vez a nivel mundial un hormigón celular (HCT) ligero y aislante en el que el 85% de los materiales son residuos. Para su fabricación se emplean papel de aluminio doméstico, cenizas de cáscara de arroz y residuos procedentes de la fabricación de hierro en altos hornos o de…

Smart Seismic Concrete Connection

José Luis Bonet, Javier Pereiro y Alberto Navarro, investigadores todos ellos pertenecientes al Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universitat Politècnica de València (UPV), han diseñado un nuevo elemento constructivo que mejora la protección de edificios y puentes frente a terremotos. Denominado Smart Seismic Concrete Connection (SSCC), potencia la conexión entre…